Doble Grados


El Derecho en sí, además de ser un grado con un abanico muy amplio de salidas, tiene la ventaja de poder ser combinada con varios otros grados, lo que reduce las salidas profesionales, pero mejora la formación en una tarea específica. 


Algunas titulaciones de doble grado con Derecho son:







Derecho + Administración y Dirección de Empresas 


La doble licenciatura oficial en Derecho y Administración y Dirección de Empresas te ofrece un amplio abanico de salidas profesionales, al combinar los conocimientos y aptitudes jurídicas con la visión empresarial y emprendedora propia de la Administración de Empresas. Accederás a puestos de trabajo de mayor responsabilidad al dotarte de los conocimientos y las herramientas necesarias para la toma de decisiones.

El plan de estudios de esta doble titulación oficial está diseñado para ser realizado en seis años sin que suponga una carga mucho mayor por curso que la asumida por estudiar únicamente Derecho o Administración y Dirección de Empresas.

Asignaturas y optativas por cursos (PINCHE AQUÍ)

Salidas profesionales

  • Puestos de Alta Dirección en Empresas,
  • Letrado Asesor de Empresas,
  • Jueces,
  • Fiscales
  •  Abogado del Estado,
  • Notarias,
  • Inspectores de Hacienda,
  • Banco de España…









 Derecho + Contabilidad y Finanzas 


El Doble Grado en Derecho y Finanzas te garantiza una sólida formación jurídico-financiera, orientada al mundo empresarial y con una decidida dimensión internacional, que te permitirá desarrollar tu carrera profesional en altos puestos directivos, especialmente en el área financiera y dominarás las herramientas de análisis económico y jurídico con habilidades financieras.

Hasta la finalización del cuarto curso, podrás decidir cuál de los tres grados de Empresa vas a terminar junto a Derecho: Dirección y Creación de Empresas, Finanzas o Marketing y Dirección Comercial.



Asignaturas y optativas por cursos (PINCHE AQUÍ)

Salidas profesionales

  • Abogado en grandes firmas españolas con divisiones especializadas en múltiples áreas con dimensión internacional (derecho mercantil, financiero, laboral, etc.).
  • Firmas de abogados multinacionales establecidas en España.
  • Asesoría jurídica de empresas españolas y multinacionales.
  • Empresas de consultoría estratégica y auditoría.
  • Directivo en departamentos de empresa relacionados con las finanzas y la contabilidad: empresas de auditoria, sociedades y fondos de capital riesgo, empresas de consultoría estratégica, banca privada y de inversión, sociedades de valores (dealer) y agencias de valores (bróker).
  • Funciones de alta responsabilidad en la administración pública: cuerpos de administración del estado, de las instituciones comunitarias y organismos internacionales.










Derecho + Relaciones Laborales y Recursos Humanos


En la enseñanza del Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos están presentes la práctica totalidad de las ciencias sociales, pues, junto al área jurídica, tienen especial importancia las áreas económicas, de empresa, de psicología, de sociología, de historia.



Conocimientos que se adquieren

  • Fundamentos históricos, filosóficos y constitucionales del ordenamiento jurídico
  • Análisis crítico del ordenamiento jurídico.
  • Sistema de fuentes del derecho.
  • Conocimientos teóricos y aplicaciones prácticas de las distintas disciplinas que integran nuestro ordenamiento jurídico 
  • Interrelaciones entre la Economía, el Derecho y el trabajo.
  • Dinámica de las relaciones laborales, el empleo y los recursos humanos desde todas las dimensiones.
  • Interrelaciones de las distintas disciplinas jurídicas.
  • Organización y dirección de empresas y dirección y gestión de recursos humanos.
  • Sociología, sociología del trabajo y técnicas de investigación social. 
    Funciones de representación, defensa y negociación, y funciones de asesoramiento jurídico, en general, y de asesoramiento jurídico laboral, en particular, a empresas, organismos públicos o privados, particulares, sindicatos, asociaciones empresariales, etc. 
    Análisis y diagnósticos, apoyo y toma de decisiones en materia de estructura organizativa y organización del trabajo, elaboración y diseño de estrategias organizativas. 
    Técnicas y toma de decisiones en materia de recursos humanos.
     Psicología del trabajo y psicología social del conflicto y la negociación.




  •  
  •  
  •  


 

Asignaturas y optativas por cursos ( PINCHE AQUÍ)

 

                                              Salidas profesionales

  • Con formación complementaria:
    • Abogado y Procurador de los Tribunales
    • Agente de la Propiedad Industrial
    • Auditor de Cuenta
    • Gestor Administrativo
  • Mediante concurso-oposición u oposición:
    • Juez, Fiscal, Abogado del Estado, Secretario Judicial
    • Letrado de distintos cuerpos de la Administración Pública (consejo de Estado, Cortes Generales, Tribunales de Cuentas, Seguridad Social, Comunidades Autónomas, Parlamentos Regionales, etc.)
    • Notario, Registrador de la Propiedad y Mercantil
    • Diplomático, Funcionario de la Unión Europea y de otros organismos internacionales
    • Inspector de Trabajo y Seguridad Social
    • Inspector de Hacienda
    • Técnico Superior de la Administración Pública (Estatal, Autonómica y Local), Secretario Interventor de la Administración Local
    • Cuerpo Jurídico Milita
    • Otras profesiones vinculadas a la función pública
  • En empresas:
    • Personal y recursos humanos
    • Asesoría jurídica
    • Asesoría fiscal y tributari
    • Comercio exterior
  • Graduado Social
  • Agente de empleo y desarrollo local
  • Profesor de formación y orientación laboral
  • Docencia e investigación





 Derecho + Criminología 

El objetivo del Grado en Derecho+Criminología es formarte como un jurista experto criminólogo con un conocimiento global de la criminalidad, sus actores, el hecho delictivo y sus causas y tipologías, así como el funcionamiento del control social y penal, tanto a nivel nacional como internacional. A través de una novedosa metodología centrada en el alumno y con un enfoque fundamentalmente práctico, nuestro reto es formarte como un profesional del mundo jurídico-criminológico altamente cualificado, hábil en el uso de las nuevas tecnologías, y con un marcado sentido ético: un profesional para el siglo XXI.


Asignaturas y optativas por cursos, (pinche aquí)





 Derecho + Ciencia Política y Administración Pública 
Asignaturas y optativas, (pinche aquí)


 Derecho + Periodismo: 
Asignaturas y optativas, (pinche aquí


 Derecho + Relaciones Internacionales 
 Derecho + Gestión y Administración Pública
 Derecho + Economía

No hay comentarios:

Publicar un comentario